Últimamente la manía por los Fotolog’s se ha estado sintiendo mas fuerte en una parte de los jóvenes de la sociedad, tanto es así que se comienzan a hacer conocidos ya, como una tribu urbana. Con el nombre de floggers se conoce a los jóvenes que como la palabra indica, suben sus fotos a una página denominada "fotolog", con el fin de, por este medio, conocer gente, por ende, hacerse de amigos y por qué no, de otras cosas…
Los flogger son característicos por su vestimenta muy llamativa, como por ejemplo pantalones chupines de colores muy fuertes, remeras con estampados locos –si son en cuello en V mucho mejor- zapatillas Nike o Converse, cabello con cortes muy alocados, También se los conoce por su baile “electro-flogger” que indudablemente hace detenerse a la persona que los ve bailando. Obviamente, la música electrónica juega un papel muy importante en esta tribu.
En la Capital Federal, específicamente el Shopping Abasto, suele ser frecuentado por esta tribu (otra de sus particularidades es hacer reuniones para pasar un buen momento entre floggers que pueden llegar a conocerse o no y obviamente para sacarse más y más fotos, para posteriormente subirlas a sus Fotolog’s).
En nuestra ciudad, el punto de encuentro parece ser las veredas del Trelew Tennis Club y algunos ya piensan en comenzar a realizar, también como en Buenos Aires, "Fiestas Floggers" (Floggerfest), a las que más adelante me referiré en detalle, para el que no sabe… paciencia…
¿Qué es un Fotolog? Es una página web donde se publican unas pocas fotos diarias, generalmente una sola. Además, el flogger puede publicar un comentario breve sobre las imágenes o sobre cualquier otro tema. No obstante, para poder comentar la foto hay que estar registrado en fotolog.com.
Se podría decir que el Fotolog es primo hermano del blog que consiste básicamente en una galería de imágenes fotográficas. Pero este último además de ser una vidriera de exhibición de la vida misma de cada uno, es una especie de diario íntimo que pasó a ser público.
Los flogger son característicos por su vestimenta muy llamativa, como por ejemplo pantalones chupines de colores muy fuertes, remeras con estampados locos –si son en cuello en V mucho mejor- zapatillas Nike o Converse, cabello con cortes muy alocados, También se los conoce por su baile “electro-flogger” que indudablemente hace detenerse a la persona que los ve bailando. Obviamente, la música electrónica juega un papel muy importante en esta tribu.
En la Capital Federal, específicamente el Shopping Abasto, suele ser frecuentado por esta tribu (otra de sus particularidades es hacer reuniones para pasar un buen momento entre floggers que pueden llegar a conocerse o no y obviamente para sacarse más y más fotos, para posteriormente subirlas a sus Fotolog’s).
En nuestra ciudad, el punto de encuentro parece ser las veredas del Trelew Tennis Club y algunos ya piensan en comenzar a realizar, también como en Buenos Aires, "Fiestas Floggers" (Floggerfest), a las que más adelante me referiré en detalle, para el que no sabe… paciencia…
¿Qué es un Fotolog? Es una página web donde se publican unas pocas fotos diarias, generalmente una sola. Además, el flogger puede publicar un comentario breve sobre las imágenes o sobre cualquier otro tema. No obstante, para poder comentar la foto hay que estar registrado en fotolog.com.
Se podría decir que el Fotolog es primo hermano del blog que consiste básicamente en una galería de imágenes fotográficas. Pero este último además de ser una vidriera de exhibición de la vida misma de cada uno, es una especie de diario íntimo que pasó a ser público.
Alumna de 1º2º C.N.T.T.
0 comentarios:
Publicar un comentario