Los estudiantes de noveno acompañados por su docente de Lengua y Literatura, Pablo Salguero, han reflexionado sobre esta forma de expresión y produjeron breves poemas que comenzamos a mostrarte aquí. Te invitamos a la presentación y los poemas.

El Haiku es un poema breve de origen japonés que cuenta con tres versos. Originalmente mantenía una estructura rígida, pero actualmente su estructura es más libre y su temática, que antes era puramente paisajística, en la actualidad incluye también cuestiones sociales. Este formato poético no tiene rima ni título y puede obviar en su estructura los signos de puntuación.
El Haiku en su brevedad expresiva es enteramente imagen, impacto de un momento sentido en profundidad. Su contenido es, básicamente, lo que está sucediendo en el momento y en el lugar: la naturaleza, la realidad, los sentimientos, las emociones. Podríamos definir al Haiku como la apreciación directa de un acontecimiento que llama la atención del poeta, quien lo espiritualiza y lo eleva por encima de su pequeña trascendencia.
Los estudiantes de Noveno año captaron la esencia del Haiku y produjeron estos maravillosos poemas que a continuación presentamos.



El brillo del sol
cubre a las personas que pasan
aún así no son felices

***

Rayos de sol
iluminan al
gran telón negro

***

El viento despeina,
los ruidos despabilan.
Sigo tranquila

***

Largo sendero
con frío recorrido,
pero con mucho tiempo

***

A su paso alterado
el viento choca.
Rostros desconcentrados

***

Las casas antiguas
reflejan el pasado,
pareciera oscuro

***

Toque de calidez.
Adiós brote de viento.
Mañana volverás.

***

Mi apocalipsis es
mi tempestad.
Me falta menos.

***

La suave brisa
arrulla el pasto
durmiente bajo el sol.

***

El sol brilla en mis ojos,
el viento mueve mi cabello.
Las nubes de mi se despiden

***

Hay lugares en
los que sólo
se ve la oscuridad.

0 comentarios:

Publicar un comentario